Rumored Buzz on silenciar critico interior
Rumored Buzz on silenciar critico interior
Blog Article
El papel del diábrand interno en la autodisciplina - Metodos de autodisciplina Gestion de la critica interna Silenciar dudas Gestion de la critica interna para la autodisciplina
Por que forty seven% dos jovens brasileiros sonham em morar no exterior? Artigo authentic disponível na página: Por que 47% dos jovens brasileiros sonham em morar no exterior? De acordo com… Display a lot more
Por esa razón, lo que yo te propongo no es combatirlo ni tratar de ignorarlo; te propongo empezar a explorarlo, comprenderlo, gestionarlo y darle espacio a una nueva voz en tu interior.
“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”
"En la oposición en Venezuela hemos cometido el error de dispararnos entre nosotros": Juan Requesens, el político que pasó five años preso y aún defiende votar en las elecciones contra Maduro y el chavismo
El Crítico Interno ama la oscuridad y el aislamiento – no dejes que disfrute de esto. Ábrete y comparte tus inseguridades con la gente en la que confías.
6. Pensar demasiado y reflexionar: Pensar demasiado y reflexionar son como suelo fértil para el crítico interior. Cuando piensas en los errores del pasado y los reproduces en tu mente, tu crítico interior se divierte y te hace revivir los sentimientos negativos asociados con esos momentos.
"No busques en las redes sociales porque automáticamente te sentirás Terrible sobre ti misma, recuerda que Instragram no es true. Habla con tu mamá y recuerda que te aman por lo que eres".
Cuando castigas a alguien por lo que hace mal, eso no le enseña cómo hacerlo bien. Imagina a un niño pequeño que aprende a caminar: si le gritas y le llamas tonto click here cada vez que se cae, puedes imaginar que eso tendría un impacto negativo. Sin duda, tendría un efecto muy diferente que si sonrieras y animaras al niño cada vez que da un paso hacia ti. Cuando tu crítico interno te etiqueta constantemente de una manera negativa, tiene un efecto desmoralizador y da forma a tu autoconcepto más amplio sobre quién eres y qué puedes hacer.
Luego reemplaza los pensamientos exageradamente negativos con declaraciones más realistas que te muevan hacia la autoaceptación y la confianza.
Y nosotr@s, sin siquiera pensarlo, integramos de manera inconsciente estos patrones destructivos de pensamiento que son capaces de sabotear nuestra vida, nuestras relaciones y evitar que alcancemos nuestros sueños y nuestro verdadero potencial como seres humanos.
Preocuparte en exceso sobre lo que piensan los demás; Necesitar “demostrar” tu valor y ser aprobado por otros;
Debido a la forma en que funciona nuestro cerebro, todos tenemos un sistema de filtrado selectivo automático que buscará evidencia en nuestro entorno que coincida con lo que creemos que es cierto sobre nosotros mismos. Luego, ignoraremos otras pruebas que indiquen lo contrario.
Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda: